1.No pudimos aterrizar porque no había ninguna pista libre.
我们飞机无法着陆,因为没有跑道。
2.Abstenerse de imponer restricciones a la utilización del espacio ultraterrestre.
避免对利用施加任何限制。
3.Imponer restricciones limitadas a la utilización del espacio ultraterrestre confiando en la presión internacional y la voluntad política nacional.
依靠压力和各政治意愿,对利用施加有限限制。
4.No obstante, la perspectiva de “la copa medio vacía” muestra que esas situaciones plantean a la comunidad internacional amenazas que crecen constantemente.
然而,“半杯”观点表明,这些局势对社会形成持续增长威胁。
5.Subraya que Israel sigue siendo la Potencia ocupante en la Faja de Gaza, ya que continúan manteniendo el control efectivo sobre la tierra, el aire y el mar alrededor de la Faja.
他强调,既然以色列保持着对加沙地带四周陆、海、实控制,以色列就依然是该地带占领。
6.Para encarar este problema tenemos que corregir el régimen jurídico internacional sobre el espacio ultraterrestre; en particular, debemos elaborar un régimen global para prevenir el emplazamiento de armas y el desarrollo de una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.
面对这一问题,我们必须对法律制度进行修补,我们尤其必须保制定出一项防止武器化和备竞赛全面制度。
7.Una de las razones del número elevado de vacantes es el gran movimiento del personal de Nairobi. A fin de encarar este problema, la Administración de la Oficina de las Naciones Unidas en Nairobi está anunciando activamente los puestos vacantes.
缺数字大一个理由是在内罗毕工作人员更替快,为了处理该问题,内罗毕办事处行政机构已积极公布职位。
8.Al final del período abarcado por el informe anterior, las autoridades israelíes habían prohibido la salida de contenedores vacíos de la Franja de Gaza hasta que se adquiriese un nuevo aparato de rayos X, que no entró en funcionamiento hasta fines de agosto de 2004.
报告所述期间结束时,以色列当局在从购买到能够检查整个集装箱新X光机器之前,强制禁止集装箱通行。
9.Al respecto, Tailandia ha firmado la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada, el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños y el Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire.
10.La celebración en breve de un acuerdo sobre un instrumento jurídico internacional de prohibición del despliegue de armas en el espacio ultraterrestre y de la amenaza o el uso de la fuerza contra objetos situados en el espacio ultraterrestre ayudará a asegurar el uso pacífico del espacio ultraterrestre y contribuirá a la seguridad colectiva de todo el mundo.
11.Si se pacta en breve un instrumento jurídico internacional que impida el emplazamiento de armas y la carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre, se contribuirá a la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, se protegerá la seguridad de los bienes espaciales, se facilitará la cooperación internacional en este ámbito y se mejorará la seguridad común de todos los países.
12.Durante el período del que se informa, las autoridades israelíes siguieron cobrando en Karni un derecho de tránsito de 150 nuevos sheqalim (aproximadamente 33 dólares) por cada contenedor de 6 metros, 200 nuevos sheqalim (unos 44 dólares) por cada contenedor de 12 metros que entra en la Franja de Gaza y 150 nuevos sheqalim por cada contenedor vacío que sale de ella.
13.Examen de los requisitos de notificación de conformidad con lo dispuesto en los artículos pertinentes de la Convención (artículo 5, párrafo 3; artículo 6, párrafo 2, apartado d); artículo 13, párrafo 5; artículo 16, párrafo 5, apartado a); artículo 18, párrafos 13 y 14; y artículo 31, párrafo 6) y del Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire (artículo 8).
14.Por su condición de país de tránsito en la ruta del tráfico de drogas a Europa, Marruecos atribuye especial importancia al Protocolo complementario contra el contrabando de emigrantes por tierra, mar y aire, y exhorta a que se celebren consultas entre los países de origen, tránsito y destino sobre posibles planteamientos para abordar lo que se ha convertido en un problema de alcance mundial.
15.Los Estados miembros de la Subcomisión acogen con satisfacción la entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, el Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire y el Protocolo contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, sus piezas y componentes y municiones.
16.El Gobierno ha aprobado leyes nacionales contra el acoso sexual, la violación, la trata y la violencia doméstica y ha pasado a ser parte en varios convenios y convenciones internacionales, entre ellas la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, el Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familias y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.