1.Continúan las labores de estabilización del sarcófago.
“掩所”工程稳定工作仍在继续。
2.Ello se debe a que la central de Chernobyl está ubicada en Ucrania, como también lo está el llamado “sarcófago”, que durante 19 años ha servido de sistema de protección sobre el epicentro de la catástrofe.
3.Hace tiempo que la seguridad de la central nuclear de Chernobyl suscita preocupación tanto en los tres países más afectados como entre sus vecinos, sobre todo en vista de las condiciones adversas en que se construyó el actual sarcófago.
4.Los planes prevén una estructura en forma de arco de 100 metros de altura y una luz de 250 metros que se montará en una zona segura ubicada junto a la central y luego, se deslizará sobre el viejo sarcófago, con el objeto de proporcionar una contención sólida de los restos del reactor.
5.Otra cuestión importante es que el proyecto internacional más importante que se menciona en el memorando entre Ucrania y el Grupo de los Siete —que consiste en convertir el sistema de sarcófago en un sistema seguro desde el punto de vista medioambiental— también lleva un retraso de varios años con respecto a lo previsto.
6.El OIEA también colabora con la autoridad reguladora en materia nuclear de Ucrania en el proceso reglamentario de desmantelamiento de la central nuclear de Chernobyl y en la preparación de un sistema de categorización y gestión de los desechos radiactivos a raíz de las investigaciones sobre la situación del sarcófago y su reconstrucción o reparación.
7.Se ha previsto que las actividades conmemorativas se complementen mutuamente, por lo que la conferencia en Belarús se centrará en la rehabilitación y el desarrollo socioeconómico de los territorios afectados por el desastre de Chernobyl, mientras que la conferencia en Ucrania abarcará los temas relativos a la clausura de la central nuclear de Chernobyl y la seguridad del sarcófago.
8.Los principales objetivos son proteger la salud de las víctimas, sobre todo de las mujeres y los niños, desmantelar la central nuclear de Chernobyl, convertir el sarcófago en un sistema seguro desde el punto de vista medioambiental, fortaleciendo y apoyando las barreras de seguridad radiactiva y reduciendo la emisión de radionucleidos más allá de la zona de exclusión, prestar apoyo social a las personas y rehabilitar económicamente las zonas contaminadas.
9.En este sentido, esperamos que haya una mayor cooperación con las estructuras de las Naciones Unidas y los países donantes en la aplicación de proyectos, como la mejora de la atención de salud primaria y de la asistencia médica, sobre todo para mujeres y niños, con proyectos destinados a la rehabilitación social y económica de las zonas afectadas, la transición de esas zonas hacia una fase de desarrollo social y económico, la conclusión de proyectos internacionales para el desmantelamiento de la central de Chernobyl y la transformación del sistema de sarcófago en un sistema seguro desde el punto de vista medioambiental.