4.La legislación vigente debe reforzarse para garantizar el enjuiciamiento de las personas que presenten documentos de viaje fraudulentos o falsificados en los puntos de entrada o incluso de las personas que tengan estos documentos en su poder.
5.El reconocimiento puede adoptar la forma de declaraciones presidenciales o declaraciones sobre la familia como, por ejemplo, las emitidas en Filipinas o los Estados Unidos de América, que demuestran compromiso político, esbozan iniciativas normativas para la familia y también promueven la toma de conciencia.
6.El orador destaca la primacía del principio de libre opción acerca de los medios de arreglo de controversias por medios pacíficos; desde hace mucho tiempo, Nigeria aceptó la jurisdicción obligatoria de la Corte Internacional de Justicia y exhorta a los demás Estados a hacer lo propio.
7.En virtud del Tratado Constituyente del Mercado Común del África Meridional y Oriental (MECAFMO), los Estados miembros se comprometen, en términos similares a los del artículo 85 del Tratado de Roma, a prohibir las prácticas comerciales restrictivas que tengan por objeto o efecto impedir, limitar o distorsionar la competencia dentro del Mercado Común, excluyéndose la posibilidad de que el Consejo del MECAFMO conceda exenciones.