1.La propagación del terrorismo ha puesto en tela de juicio estas percepciones, ya que la disuasión nuclear es, a todas luces ineficaz contra los grupos terroristas.
2.La corrupción es por naturaleza una actividad que se alimenta del secreto; se beneficia con el acceso desigual a la información que tienen las partes de una transacción y con ello se va extendiendo, especialmente cuando el costo de una conducta corrupta es bajo y la ganancia elevada.
3.Estas características demográficas, junto con una serie de factores de riesgo para la salud más generales, como unas tasas de tabaquismo y una incidencia de enfermedades de transmisión sexual más elevadas, hacen aumentar los riesgos que corren las mujeres aborígenes y del Estrecho de Torres durante el parto.
4.La propagación del fenómeno del terrorismo, que deja a las familias privadas de sus padres e hijos, ya sea porque matan o porque mueren, víctimas o victimarios, con la consiguiente pérdida de potencial material y moral de las familias, que conduce a su desintegración, la pérdida de su condición natural de entorno saludable para inculcar valores y principios elevados y comportamientos apropiados, y la desaparición de su contribución al establecimiento de una sociedad estable y segura.
2.Porque el talento no tiene género, y prescindir del que podría desarrollarse en niñas y adolescentes que no eligen una carrera científica por no tener espejos en los que verse reflejadas es una herencia cultural que no nos podemos seguir permitiendo.