11.En primer lugar, un nuevo cálculo del número de desplazados dentro de Colombia incrementó en más de 430.000 personas la cifra anteriormente estimada.
12.En la actualidad, participamos activamente para facilitar una solución política para las crisis en Haití, Nicaragua, el Ecuador, Bolivia y Colombia mediante varios mecanismos.
14.Trató la alegación de Colombia como una alegación acerca del derecho consuetudinario y la desestimó por cuanto Colombia no había aportado pruebas de su existencia.
15.Todos los representantes que hicieron uso de la palabra dieron las gracias a Colombia por presentar dicha propuesta, que trataba de una cuestión muy importante.
16.Varios oradores expresaron su reconocimiento a la ONUDD por la labor que venía desarrollando, con el apoyo de Colombia, para preparar un manual para combatir el secuestro.
17.El conflicto de Colombia sigue generando nuevos desplazados; el año pasado más de 138.000 colombianos abandonaron sus hogares en busca de seguridad en otros lugares del país.
18.En comparación con leyes anteriores de Colombia y con otros procesos en diversos países, eleva la exigencia en materia de justicia y de reparación a las víctimas.
19.Realización de dos actividades en Ginebra sobre la crisis del derecho al desarrollo (abril 3) y las consecuencias económicas, políticas y sociales del Plan Colombia (abril 6).
20.El Sr. Fernando Murillo, de la asociación Afroamérica XXI, de Colombia, reconoció la existencia de espacios para discutir los problemas que afectan a las comunidades de ascendencia africana.