4.Pregunta cómo puede representar adecuadamente un sindicato con 500 miembros a las 150.000 prostitutas del país y si las 7.000 empleadas domésticas disponen de su propio sindicato.
5.Las mujeres están escasa o insuficientemente representadas en los órganos de decisión, y son invisibles en la cúpula del sindicato, aunque constituyen el 45% del total de miembros del sindicato.
6.Todo afiliado a un sindicato es también afiliado a uno de los sindicatos sectoriales de la Alianza de Sindicatos Independientes de Bosnia y Herzegovina y la Alianza de Sindicatos de la República Srpska.
7.Se presta especial atención a la información y educación de su afiliados y a la organización de seminarios sobre temas importantes tanto para los trabajadores como los sindicatos en el proceso de transición.
8.En los sindicatos, que deberían ser firmes defensores de los derechos de la mujer y de la igualdad en el empleo, las mujeres constituyen el 40% de los afiliados, pero sólo el 1% de los dirigentes.
9.Del número total de empleados, el 20% son miembros de un sindicato, que financian la organización de su infraestructura, que abarca todos los gastos materiales y no materiales, los reembolsos, la cooperación sindical, la protección jurídica, la educación y otros aspectos.
10.A esto hay que añadir más de 700 casos documentados de agresiones, cerca de 500 amenazas de muerte, la reclusión, el despido y la discriminación de sindicalistas en numerosos países y otras medidas destinadas a entorpecer las actividades de organización y negociación colectiva denegando sus derechos a millones de trabajadores.