2.El proyecto de ley modifica las normas del financiamiento de la educación de los niños ampliando el financiamiento para incluir la educación preescolar, una importante reivindicación de los movimientos de mujeres.
3.De conformidad con el Programa, el Equipo de Tareas Ministerial del Gobierno de Australia encargado de los asuntos indígenas ha decidido considerar las intervenciones en la primera infancia como uno de los tres ámbitos de acción prioritarios.
4.Con miras a resolver los problemas de la exclusión social, particularmente la exclusión de las escuelas de los sectores más pobres, se ha establecido el Sistema Educativo Bolivariano, que incluye educación de la primera infancia en el marco del Plan Simoncito. El Ministerio de Educación está formulando una serie políticas encaminadas a impartir educación de calidad para todos en el marco de programas en esferas tales como la enseñanza desde el vientre materno a los seis años de edad, la atención integrada y la educación no convencional de los niños indígenas, medidas de educación alternativas y el programa de almuerzos en las escuelas.