3.En cuanto a la alegación de retraso en la entrega, el vendedor alegó que el comprador había renunciado a su derecho a presentar esa demanda ya que él mismo había infringido su obligación de pago, puesto que no había presentado una carta de crédito a su debido tiempo.
4.El primer grupo únicamente recibió enseñanza en inglés (aunque incluso estos estudiantes tenían maestros bilingües y muchos cursaban español como asignatura, algo muy poco habitual en los programas de inmersión); el segundo grupo, los estudiantes de “transferencia temprana”, cursaban uno o dos años de enseñanza en español y a continuación eran transferidos a una enseñanza en inglés; el tercer grupo, los estudiantes de “transferencia tardía”, cursaban entre cuatro y seis años de enseñanza en español antes de ser transferidos a la enseñanza en inglés.
2.Pero ahora, al poder anunciarles lo que tan bien recibido sería, casi se avergonzaba de que sus tíos se hubieran perdido tres días de disfrutar de aquella noticia.
3.La casa se llenó de regalos de desagravio. Tardíamente impresionado por el respaldo masivo de sus antiguos compañeros de armas, el coronel Aureliano Buendía no descartó la posibilidad de complacerlos.
4.Cuando Fernanda se dio cuenta de que era una viuda a quien todavía no se le había muerto el marido, ya era demasiado tarde para que las cosas volvieran a su estado anterior.
5.Se disponía a tratar de todos los particulares sobre sedas, muselinas y batistas, y al instante habría dictado algunas órdenes si Jane no la hubiese convencido, aunque con cierta dificultad, de que primero debería consultar con su marido.