4.Observamos que, en esta era de la globalización, la tecnología de la información y el rápido desarrollo de nuevos sistemas de telecomunicaciones y redes informáticas se han visto acompañados del uso indebido de esas tecnologías con fines delictivos.
5.Observamos que en esta era de la globalización, la tecnología de la información y el rápido desarrollo de nuevos sistemas de telecomunicaciones y redes informáticas se han visto acompañados del uso indebido de esas tecnologías con fines delictivos.
6.Para reducir la pobreza y lograr el desarrollo rápidamente, es fundamental la existencia de instituciones sólidas y ampliamente aceptadas (los reglamentos y las normas, así como las organizaciones, privadas o públicas, oficiales y no oficiales, que las expresan), que respondan a las necesidades y las prioridades de los grupos pobres, especialmente las mujeres y los pobres del campo.
2.¿Qué es lo que nos está pasando? , ante otras industrias en las cuales es un crecimiento vertiginoso en el cual tenemos la construcción 4.0 que se ha quedado atrás ante la manufactura 4.0.