2.En términos generales, la diversidad de las comunidades de la zonas de mínimo de oxígeno es baja en comparación con los hábitats de los fondos marinos normales y muchos de los residentes de esas zonas están especialmente adaptados a las condiciones de vida en zonas con bajos niveles de oxígeno. Entre las adaptaciones cabe mencionar el tamaño corporal pequeño, estructuras respiratorias especiales, pigmentos sanguíneos como hemoglobina, formación de estructuras biogénicas como tubos o “nidos” para sobrevivir en un sedimento muy espeso, la existencia de simbiontes oxidantes de sulfuro (como organismos en respiraderos y rezumaderos) y otras adaptaciones bioquímicas.
2.Además, fumar causa la inhalación de una gran cantidad de monóxido de carbono, un gas tóxico que sustituye al oxígeno y se une a la hemoglobina en la sangre.
3.La bicampeona olímpica de 800, sufre hiperandrogenismo, enfermedad que eleva los niveles de testosterona de una mujer, hormona que aumenta la masa muscular, la fuerza, la hemoglobina y por lo tanto la resistencia.