2.Entre las soluciones propuestas se mencionó el fortalecimiento de la capacidad en esa esfera, una mejor selección de los árbitros y la promoción de la transparencia en el proceso de arbitraje.
3.También se planteó en ese contexto la importancia de la elección de los árbitros y su código de conducta, así como la falta de transparencia y responsabilidad general en el proceso.
4.Por ejemplo, el Comité de Apelación Interna del Fondo Monetario Internacional, que es el equivalente de la Junta Mixta de Apelación, está presidido por árbitros de gran experiencia en las relaciones entre el personal y la administración.
5.Esta situación distorsiona el equilibrio necesario para garantizar la independencia del poder judicial, dado que la defensa no está debidamente representada y que los jueces no tienen el papel de árbitros que por lo general les confieren los sistemas desarrollados.
6.Si la parte demandante insistiera en la persistencia del agravio y no se lograra la reconciliación, el cadí designará a dos árbitros que sean miembros de las familias de los cónyuges o que a su juicio tengan aptitudes para conseguir que la pareja se reconcilie.
7.También se observó que la actitud de desconfianza del ejecutivo respecto del poder judicial cuando éste desempeñaba su función fundamental de realizar el examen judicial de las disposiciones constitucionales a menudo se basaba en una concepción errónea de la función judicial como árbitro neutral e intérprete de la ley.