3.Durante el período sobre el que se informa, el OOPS continuó ejecutando sus programas ordinarios, proporcionando servicios de educación, salud, servicios sociales y asistencia en materia de microcrédito a refugiados palestinos en sus cinco zonas de operaciones.
4.Aproximadamente 1.300.000 refugiados palestinos residentes en 58 campamentos de las cinco zonas del Organismo, que representaban el 30% del total de la población refugiada inscrita, recibieron servicios de salud ambiental proporcionados por el OOPS en colaboración con las municipalidades locales.
5.Se realizó una evaluación individual de todos los centros de atención primaria de la salud de las cinco zonas a fin de evaluar las pautas de asignación de recursos y la entrada y salida de pacientes, así como las necesidades de reasignación de recursos humanos y materiales.
6.La Comisión destacó la importancia decisiva de adoptar un enfoque de planificación estratégica, como la iniciada en el plan de mediano plazo, para orientar la elaboración del presupuesto ordinario, lo cual era indispensable para que el Organismo pudiera responder adecuadamente a las necesidades de los refugiados en las cinco zonas de operaciones.