3.También recuerdan con dolor y pesar, y expresan su condena por el abominable asesinato de Su Excelencia el Presidente Rafiq al-Hariri, ex Primer Ministro del Líbano, que ha pasado ahora a la misericordia de Dios Todopoderoso después de haber hecho tanto por su pueblo y haber dado tanto a su nación.
6.El ermitaño agradeció mucho esta revelación divina y, como estaba ya seguro de salvarse, rogó a Dios que le indicara quién sería su compañero en el Paraíso.
8.Ellos creían que el cacao era un alimento celestial otorgado a los humanos por el dios Serpiente Emplumada, conocido por los mayas como Kukulkán y por los aztecas como Quetzalcóatl.
9.De un modo casi mágico la descubrí en el tratado De Omnipotentia, de Pier Damiani, a cuyo estudio me llevaron dos versos del canto XXI del Paradiso, que plantean precisamente un problema de identidad.
10.Todo eso es así -respondió don Quijote-; pero no todos podemos ser frailes, y muchos son los caminos por donde lleva Dios a los suyos al cielo: religión es la caballería; caballeros santos hay en la gloria.
11.Más correcto es decir que en el paraíso, Aureliano supo que para la insondable divinidad, él y Juan de Panonia (el ortodoxo y el hereje, el aborrecedor y el aborrecido, el acusador y la víctima) formaban una sola persona.
12.Y reíase de la otra buena vieja de la Pipota, que dejaba la canasta de colar hurtada, guardada en su casa y se iba a poner las candelillas de cera a las imágenes, y con ello pensaba irse al cielo calzada y vestida.