10.Mientras algunos países continúen haciendo depender su seguridad estratégica de su capacidad de disuasión nuclear, otros países tratarán de emularlos.
11.En los últimos años, los rumores acerca del despliegue o redespliegue de armas nucleares no estratégicas en Europa han despertado preocupación pública.
14.La oradora insta a todos los países poseedores de armas nucleares no estratégicas a que negocien nuevas reducciones con miras a su total eliminación.
15.La reducción de las armas nucleares no estratégicas es fundamental para la seguridad regional e internacional, así como para la no proliferación y la lucha contra el terrorismo.
16.Mayor reducción de las armas nucleares no estratégicas, sobre la base de iniciativas unilaterales y como parte integrante del proceso de reducción de las armas nucleares y el desarme.
17.Australia espera que ambos países aprovechen las oportunidades que ofrece ese marco para iniciar reducciones progresivas de las armas nucleares estratégicas y no estratégicas, tanto desplegadas como en reserva.
18.Se continúe la reducción de las armas nucleares no estratégicas, sobre la base de iniciativas unilaterales y como parte integrante del proceso de reducción de armas nucleares y de desarme.
19.El aumento de la transparencia respecto de las armas nucleares no estratégicas o tácticas podría ser un primer paso y al mismo tiempo una importante medida de fomento de la confianza.
20.Suecia apoya plenamente esas medidas y sigue insistiendo en que deben producirse avances en su aplicación. En particular, insiste en el avance en las reducciones de armas nucleares no estratégicas.