1.El idioma no debe servir para limitar aún más los poderes de los marginados mediante el uso de términos técnicos o idiomas no hablados por los interesados.
2.Aunque en general se apreció la calidad de los documentos, algunos propusieron que se utilizara un lenguaje menos técnico o complicado y que los documentos fueran más breves.
3.La diferencia en el nivel de conocimientos de los oficiales de las distintas naciones no es sorprendente, teniendo en cuenta las diferencias de idiomas maternos, cultura militar, niveles de capacitación, tecnología e incluso de la terminología utilizada.
4.Criticó a las autoridades por no divulgar la información al considerarla en gran parte confidencial y por emplear una terminología técnica en los documentos y deliberaciones al respecto, de modo que es aún más difícil que los pobres intervengan.
5.Sin embargo, la cobertura por los medios de comunicación de las cuestiones del cambio climático depende de la capacidad de los periodistas de escribir artículos sobre los temas ambientales y de traducir los términos técnicos a un lenguaje que el público pueda entender con facilidad.
6.La reunión de los comités recomendó que la cuestión de la normalización de la terminología fuese examinada por cada uno de los comités durante el curso del año, y que la Secretaría preparase un documento, basado en las observaciones recibidas, que incluyera propuestas revisadas para su examen en la quinta reunión de los comités.